SITGES 2014

SITGES 2014

MUSARAÑAS


 Espanya, 2014
Duración: 91 min.

Director: Juanfer Andrés, Esteban Roel

Producción:  Álex de la Iglesia, Carolina Bang, Kiko Martínez

Guión: Juanfer Andrés, Sofía Cuenca

Fotografia: Ángel Martínez Amoros

Efectos Visuales: Marina Bistuer Sanjuán

Intérpretes: Macarena Gómez, Nadia de Santiago, Hugo Silva, Luis Tosar

Sinopsis:

Montse enferma de agarofobia, ha criado sola a su hermana pequeña en la opresiva España de la posguerra. Un día un vecino tiene un accidente y Montse decide acogerlo en su piso mientras se recupera. La presencia masculina alterará el precario equilibrio entre las dos mujeres.


CRÍTICA:
Musarañas está dirigida por un par de directores, Juanfer Andrés y Esteban Roel, que se estrenan en el largometraje con esta “Musarañas” consiguiendo un trabajo sorprendente por su calidad, debido en mayor medida a las interpretaciones de sus protagonistas. Mácarena Gómez, interpretando a Montse una mujer traumatizada que padece agorafobia, ha sido la sorpresa, la revelación por su buen hacer en un papel dramático que ha sabido llevar con dignidad. A destacar también la actuación de Nadia de Santiago como hermana sumisa y sometida a unas reglas  y de Hugo Silva en un papel muy diferente a lo que nos tiene acostumbrado. Hay que agradecer y destacar también la presencia de Luis Tosar en un papel, aunque corto muy profundo como  padre autoritario.    
En muchos momentos nos hace pensar que la mano de Álex de la Iglesia anda por medio, que no sólo se ha dedicado a la producción de la película, lográndose escenas memorables como en sus mejores obras.  Ese humor negro caústico inconfundible que va apareciendo en los momentos de mayor tensión; la puesta en escena  y sobre todo su parte final donde el desenlace se acelera, sin perderse un ápice el seguimiento de la historia. 
De cualquier forma, Juanfer Andrés y Esteban Roel han sabido plasmar plano a plano todas las emociones de los personajes en  las situaciones que muestra la película, demostrando una gran pericia haciendo completamente creíble una historia complicada y claustrofóbica que se desarrolla casi por completo en un único espacio. En el interior de un piso.
 Película que se nutre en parte de otras, como pueden ser “Misery” de Rob Reiner, ¿Qué fue de Baby Jane?  De Robert Aldrich y  hasta me atrevería a decir un poquito de “Copycat” de Jon Amiel, pero que los directores Juanfer Andrés y Esteban Roel consiguen que MUSARAÑAS tenga identidad propia. 
Película de terror psicológico con pequeñas pinceladas de gore que hay que ver.

Fdo. José Cano

IR A RUEDA DE PRENSA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu visita y comentario.